Gestión del tiempo con código de colores para triunfar: Edición para el aula
Maestros, esto es para ustedes. Superaron el año más difícil hasta ahora y los apreciamos más que nunca. Y como millones de padres, quizás estén deseando un comienzo de año escolar más "normal" este otoño. Aunque el verano apenas comienza, nunca es demasiado pronto para empezar a planificar y soñar con cómo les gustaría organizar y presentar su clase presencial.
Aunque les entusiasme tener a todos esos pequeños reunidos en un mismo lugar este otoño, sabemos lo difícil que puede ser mantener a los estudiantes concentrados y enfocados en la tarea en el aula. Puede que sea un poco más difícil este próximo año escolar, ya que los estudiantes se acostumbran de nuevo a un entorno de aprendizaje más estructurado.
Un poco de orientación puede ser muy útil para ayudar a niños de todas las edades a comprender el paso del tiempo, visualizar el tiempo restante para un examen o comprender cuánto tiempo les queda para leer su libro favorito durante el tiempo de descanso. Ahí es donde entra en juego Time Timer : ¡el nuevo héroe de la clase! Tanto para lectores como para no lectores, Time Timer muestra claramente los segmentos de tiempo con su pantalla de alto contraste y fácil de leer, y un disco rojo que desaparece al transcurrir un tiempo determinado.
El concepto de gestión del tiempo puede ser particularmente difícil de comprender para los niños en aulas de educación especial. Time Timer no solo es una herramienta poderosa para pensadores visuales de todas las edades y capacidades, sino que también puede ser útil con las transiciones de horarios y la gestión del tiempo, especialmente para personas con autismo. Si bien algunas personas aprenden de forma diferente, también podrían necesitar aprender, comprender e interpretar el paso del tiempo de forma ligeramente distinta. Controlar el tiempo no debería ser un impedimento para alcanzar su máximo potencial.
Al igual que muchos docentes, puede que la codificación por colores en el aula le resulte una excelente manera de mantener a los niños organizados y concentrados en diversas tareas diarias. De hecho, numerosos estudios científicos respaldan esta teoría. Usar esquemas de color en el aula no solo hace que el ambiente de aprendizaje sea más divertido, estimulante y alegre, sino que realmente puede marcar la diferencia en los resultados del aprendizaje. Shift eLearning publicó hallazgos que respaldan esta teoría: «Usar el color correcto, así como la selección y ubicación correctas, puede afectar significativamente los sentimientos, la atención y el comportamiento durante el aprendizaje».
Weareteachers.com cita hallazgos de estudios similares en una publicación sobre codificación por colores. Un estudio de este tipo, escrito por Dzulkifli y Mustafar (2012), exploró si añadir color podría mejorar la memoria. Los investigadores concluyeron que «el color tiene el potencial de aumentar la probabilidad de que los estímulos ambientales se codifiquen, almacenen y recuperen correctamente», ya que muestra vívidamente las relaciones entre las ideas.
Según Stanfield.com , «La codificación por colores es especialmente beneficiosa para los estudiantes que no leen o que están aprendiendo a leer. Cuando se utiliza el color, la agrupación, la organización del material y la diferenciación se vuelven mucho más fáciles». También se observa que el uso de la codificación por colores puede ayudar a desglosar un concepto complejo o difícil y facilitar su comprensión.
Comprobado a través de años de experiencia e investigación clínica, Time Timer puede ayudar a estudiantes de todas las edades y capacidades a "ver" el tiempo. Esto, combinado con un enfoque de colores, puede ayudar a mejorar la concentración y la comprensión. Maestros, al planificar una increíble experiencia presencial en el aula este otoño, Time Timer es su aliado en la productividad. Descubran todo lo que Time Timer les ofrece a ustedes, a su familia y a sus estudiantes, ¡y avancen con una concentración renovada!