Devolución en 14 días | Haz tu pedido antes de las 11:00 en días laborables y lo enviaremos el mismo día.
2 años de garantía en todos los productos | Nuestro servicio de atención al cliente está disponible en días laborables de 09:00 a 17:00.
Envío gratuito a partir de 75 euros (a partir de 100 euros a Suiza, Noruega y Reino Unido)
Suscríbete a nuestro boletín
Sólo enviamos correos electrónicos una o dos veces al mes y sólo sobre cosas buenas.
Creando consistencia en cada entorno con Time Timer
Para los estudiantes con discapacidad, la constancia es clave. Usar las mismas herramientas y estrategias en la escuela, el hogar y la comunidad puede ser sumamente beneficioso, ya que proporciona una sensación de familiaridad y previsibilidad que puede ayudar a los estudiantes a sentirse más cómodos y seguros de sus habilidades en diversos entornos.
Una de las mejores maneras de lograr coherencia entre la escuela, el hogar y la comunidad es usar las mismas herramientas en todos los entornos para una transición fluida. Por ejemplo, si un estudiante usa un cronómetro visual para administrar su tiempo y concentrarse en la escuela, puede serle muy útil seguir usando el mismo cronómetro en casa. De esta manera, el estudiante ya está familiarizado con su funcionamiento y puede integrarlo fácilmente en su rutina diaria.
Antes de explicar cómo usar un cronómetro visual en diversos entornos, analicemos en general su utilidad. Al representar visualmente el tiempo, los cronómetros pueden ayudar a los estudiantes a gestionar mejor su tiempo, a concentrarse en sus tareas e incluso a facilitar las transiciones entre actividades. Incorporar cronómetros visuales en las rutinas diarias puede brindar estructura y apoyo a los estudiantes con discapacidad, ayudándolos a alcanzar el éxito académico y en la vida independiente, a la vez que refuerza la gestión del tiempo.
Ideas para usar cronómetros visuales en la escuela
Los cronómetros visuales pueden ayudar a los estudiantes a comprender cuánto tiempo tienen para completar una tarea independiente durante el tiempo de clase.
Se pueden utilizar durante los períodos de transición, como entre clases o actividades, para ayudar a los estudiantes a comprender cuánto tiempo tienen para prepararse para la siguiente tarea.
Los cronómetros visuales pueden ser especialmente útiles durante el recreo, cuando los niños necesitan comprender cuánto tiempo tienen para jugar antes de regresar a clase.
Los profesores pueden utilizar cronómetros visuales para diversas actividades, como la hora de limpiar el aula o el trabajo en grupo.
Ideas para usar temporizadores visuales en casa:
Los temporizadores visuales pueden ayudar a los niños (¡y a los adultos!) a administrar su tiempo y cumplir con las rutinas diarias en casa.
Se pueden utilizar para ayudar a los niños a comprender cuánto tiempo tienen para completar sus tareas o quehaceres escolares.
Los cronómetros visuales también se pueden utilizar para ayudar a los niños a comprender cuánto tiempo les queda antes de acostarse o antes de tener que salir para la escuela.
Incorporar temporizadores visuales en las rutinas del hogar puede proporcionar estructura y ayudar a los estudiantes a sentirse más en control de su tiempo.
Ideas para utilizar temporizadores visuales en la comunidad:
En el patio de recreo: se puede utilizar un cronómetro visual para ayudar a los niños a comprender cuánto tiempo les queda para jugar antes de que llegue el momento de irse a casa.
En la biblioteca: Se puede usar un cronómetro visual para que los niños sepan cuánto tiempo tienen para leer o completar una actividad en la biblioteca. (¡Los cronómetros visuales silenciosos son ideales en entornos tranquilos!)
En el supermercado: Se puede usar un cronómetro visual para ayudar a los niños a comprender cuánto tiempo tienen para comprar o esperar en la caja. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar los resultados generales en situaciones que a menudo pueden ser abrumadoras.
En el consultorio médico: Se puede usar un cronómetro visual para que los niños comprendan cuánto tiempo deben esperar antes de ver al médico. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la experiencia general de las visitas médicas.
Más consejos para usar temporizadores visuales en la escuela, el hogar y la comunidad:
Sea coherente con el uso de temporizadores visuales en distintas habitaciones de la casa y en distintos entornos de la escuela.
Coloque el temporizador visual en un lugar visible para que el niño pueda verlo fácilmente.
Anime a los niños a utilizar el temporizador visual de forma independiente, una vez que se sientan cómodos con él.
Y, cuando compruebe que un cronómetro visual es eficaz en la escuela, en casa y en la comunidad, consulte con su equipo del IEP para que lo incluyan en la sección de adaptaciones del IEP. Esto garantizará que los cronómetros visuales se incluyan como apoyo obligatorio para la jornada de su hijo o estudiante.
Acerca de nuestro autor invitado
Catherine Whitcher, M.Ed. - Fundadora de los programas de Certificación y Mentoría Master IEP Coach® , presentadora del podcast Special Education Inner Circle. Ayuda a padres, maestros, administradores y terapeutas a ser los impulsores de ideas, los buscadores de soluciones y los constructores de equipos en la mesa del IEP, ofreciendo capacitaciones en Liderazgo y Estrategia del IEP en todo el país.