En Time Timer, sabemos que tu rutina matutina sienta las bases para el día que comienza. Por eso, Time Timer se diseñó originalmente: ¡para ayudar a los padres a apoyar a sus hijos a llegar a tiempo al colegio! Ya hemos compartido en el blog consejos para una mañana más tranquila sin estrés , pero este mes, al terminar otro verano y volver a la rutina escolar, compartimos cómo cultivar la atención plena puede contribuir al bienestar general y a los hábitos saludables de tu hijo en edad escolar.
Una vez que haya establecido la rutina matutina de su hijo, introducir la atención plena puede ser un cambio radical para ayudarlo a controlar el estrés y regular sus emociones, mejorar el enfoque y la concentración, desarrollar resiliencia emocional y mejorar la calidad del sueño.
Aquí hay cinco consejos prácticos para integrar la atención plena en la rutina matutina de su hijo en edad escolar y verlo llegar a la escuela más tranquilo, feliz y concentrado.
1. Despierta conscientemente
Anima a tu hijo a empezar el día con un momento de atención plena. Invítalo a respirar profundamente varias veces, a analizar cómo se siente en el momento presente y apóyalo para que se sienta con los pies en la tierra para el día que comienza.
2. Muévete conscientemente
Crea un espacio (¡tan solo unos minutos pueden marcar la diferencia!) para que tu hijo realice movimientos que lo apoyen. Pueden ser algunas posturas de yoga o una sesión rápida de baile fluido donde pueda ser él mismo y liberar la ansiedad o tensión que pueda sentir.
3. Actúa conscientemente
Transforma tareas cotidianas como cepillarse los dientes y lavarse en rituales conscientes. Guía a tu hijo a prestar atención a cada sensación y acción, fomentando un sentido de presencia y autocuidado desde el principio, y ayudándole a aprender que cualquier pequeña acción puede ser un momento para reflexionar.
4. Come con atención
Anime a su hijo a observar los colores, las texturas y los sabores de su comida. Dedicar tiempo a disfrutar de las comidas aumenta la gratitud y la sensación de nutrición, además de favorecer una mejor digestión (algo que suele ser difícil para los niños neurodivergentes).
5. Establezca intenciones conscientes
Antes de salir, tómense un momento para establecer juntos intenciones conscientes para el día. Reflexionen sobre lo que su hijo espera lograr o cómo quiere sentirse, cultivando un sentido de conexión y claridad para las actividades del día.
Al incorporar la atención plena en la rutina matutina de su hijo, le proporciona herramientas esenciales para prosperar a lo largo del día. Estas sencillas prácticas promueven la autoconciencia, el equilibrio emocional y una mentalidad positiva que pueden marcar una diferencia significativa en sus experiencias diarias. ¡Esperamos que estos consejos de atención plena les sean útiles a usted y a su hijo este año escolar!